Cada día los niños de mi clase me dicen frases tan bonitas como esta, y ¿qué más se puede pedir? yo a ellos nada, sino darles todo lo que he aprendido antes de conocerles, durante mi vida con ellos y después de conocerles. SI ALGO TE GUSTA Y TE LO LLEVAS,DEJA TU COMENTARIO
sábado, 12 de febrero de 2011
PROYECTO SOMOS ARTISTAS 3
He modificado el proyecto y he cambiado el recortado, y he adelantado el rasgado. Estan rasgando papeles de tres colores rojo, azul y amarillo y los estamos clasificando en bolsas diferentes. La verdad es que se han animado a acudir al rincon del artista a hacerlo. Algunos no lo dominan todavia, pero poco a poco.
PROYECTO PREHISTORIA 5
Ya tenemos las gran cueva. Esta esta situada en el hall de entrada a las aulas. Las profes hemos forrado de papel continuo marron todo el hall y ahora solo queda que los niños la decoren.
Hemos hecho pinturas rupestres, pintado una gran hoguera, hemos puesto dos niñoss de cromañon, uno en cada puerta.
Asi ha sido el proceso:
Las profes forramos el hall de entrada con papel continuo marron (¡¡menudo trabajo!!!)
Los niños hicieron pinturas rupestres
Tambien creamos el fuego como los antiguos hombres prehistoricos, pero nosotros solo en papel ¡que quema!
Hicimos un gran mamut con lana negra para que vigilara nuestra cueva
Al final nuestra cueva quedo asi de bonita
viernes, 11 de febrero de 2011
PROYECTO PREHISTORIA 4
Por fin han entrado a la cueva!!!!! Hoy hemos empezado a usar la cueva. Los primero que hicimos antes de ello es pensar que podíamos hacer en la cueva, estas fueron las ideas:

1 Pintar en la cueva
2 Jugar al juego de Marta
3 Mirar el libro de Rubén
4 Comer huesos como los hombres prehistóricos
Empezamos con la primera actividad. A la hora de los rincones, con ayuda de la profe de apoyo, los niños fueron llegando y fueron pintando.
Después todos han ido pasando por la cueva para hacer diferentes cosas: jugar con Kalandraka, jugar al juego (memory) de Marta o jugar con los dinosaurios que han ido trayendo.

También los niños que acudían a la cueva a jugar iban ayudando a terminar el dossier o libro de Kalandraka.
PROYECTO PREHISTORIA 3
Continuando con el proyecto, fuimos a visitar el parque arqueologico "Arqueopinto". Alli nos lo pasamos muy bien. Hicimos un taller en el que una monitora nos contó muchas cosas acerca de la manera en la que los hombres prehistoricos pintaban las cuevas. Nos enseñaron los pigmentos, las piedras, el silex, todas esas cosas que los hombres de cromañon usaban para sus quehaceres artisticos.
sábado, 5 de febrero de 2011
fiesta de los colores
Ayer celebramos la fiesta del color azul. Es la tercera fiesta ya, pues en el primer trimestre celebramos la del rojo y la del amarillo.
Lo que hacemos es lo siguiente:
1 un dia o dos antes la mascota nos trae una caja del color que toca con cosas dentro del mismo color. la mascota tambien se viste de ese color. las vamos sacando y vamos viendo que son y que color tienen.
2 Coloreamos algo del color que toca.
3 Eviamos una nota a los papas y mamas para que los niños vengan vestidos al dia siguiente de ese color y con algo de ese color hecho por ellos o un juguete. Mientras las profes decoran la clase y la entrada con globos de ese color.
4 Cuando vienen a la fiesta ya con su ropa del color que toca cantamos la cancion del color y vemos todo lo que han traido, hay cosas que se pueden colgar y otras como libros o juguetes que se distribuye por los rincones.
Cancion del color rojo:
Rojo, rojo llevo mi vestido
rojo, rojo lo prefiero yo
que a mi me gusta el color rojo
por que mi amigo es un fresón
Cancion del color amarillo:
Amarillo, amarillo llevo mi vestido
amarillo, amarillo lo prefiero yo
que a mi me gusta el color amarillo
porque mi amigo es un limón
Cancion del color azul
Azul, azulado llevo mi vestido
azul, azulado lo prefiero yo
que a mi me gusta el color azulado
porque mi amigo es un atún.
5 Comemos algo del color que toca.
Para el color rojo comimos tomate
Para el color amarillo comimos plátano
Para el color azul comimos unas chuches
Lo que hacemos es lo siguiente:
1 un dia o dos antes la mascota nos trae una caja del color que toca con cosas dentro del mismo color. la mascota tambien se viste de ese color. las vamos sacando y vamos viendo que son y que color tienen.
2 Coloreamos algo del color que toca.
3 Eviamos una nota a los papas y mamas para que los niños vengan vestidos al dia siguiente de ese color y con algo de ese color hecho por ellos o un juguete. Mientras las profes decoran la clase y la entrada con globos de ese color.
4 Cuando vienen a la fiesta ya con su ropa del color que toca cantamos la cancion del color y vemos todo lo que han traido, hay cosas que se pueden colgar y otras como libros o juguetes que se distribuye por los rincones.
Cancion del color rojo:
Rojo, rojo llevo mi vestido
rojo, rojo lo prefiero yo
que a mi me gusta el color rojo
por que mi amigo es un fresón
Cancion del color amarillo:
Amarillo, amarillo llevo mi vestido
amarillo, amarillo lo prefiero yo
que a mi me gusta el color amarillo
porque mi amigo es un limón
Cancion del color azul
Azul, azulado llevo mi vestido
azul, azulado lo prefiero yo
que a mi me gusta el color azulado
porque mi amigo es un atún.
5 Comemos algo del color que toca.
Para el color rojo comimos tomate
Para el color amarillo comimos plátano
Para el color azul comimos unas chuches
Suscribirse a:
Entradas (Atom)