Cada día los niños de mi clase me dicen frases tan bonitas como esta, y ¿qué más se puede pedir? yo a ellos nada, sino darles todo lo que he aprendido antes de conocerles, durante mi vida con ellos y después de conocerles. SI ALGO TE GUSTA Y TE LO LLEVAS,DEJA TU COMENTARIO
martes, 2 de diciembre de 2014
haciendo felicitaciones
miércoles, 5 de noviembre de 2014
JUEGO DE ATENCIÓN Y OBSERVACIÓN Y JUEGO CON LOS BLOQUES LóGICOS
lunes, 3 de noviembre de 2014
MURAL DE OTOÑO
Unas pocas hojas,pintura de cera y un dibujo bonito y listo. Rodeando el mural laminas de otoño. Una clase arboles de otoño, la otra unas preciosas ardillas.
jueves, 21 de agosto de 2014
La inteligencia en el charco.
"Para los niños hay lluvia y lluvia. La lluvia que divierte y asombra, y la que angustia y cansa.
Pero si la lluvia deja el charco, por la bondad de un pequeño agujero en la tierra y un poco de sol, entonces los niños están de fiesta. La fiesta es extraordinaria si los adultos no ponen prohibiciones y participan en el juego. Entonces la charca de agua de lluvia se convierte en el viajo, húmedo y resquebrajado muro de Leonardo da Vinci, que si se le observa se ve allí el universo y finitas especies de hombres.
El entusiasmo de los niños cuando patean con pies y botas sobre el agua y sumergen sus manos en el fango viscoso , cuando provocan salpicaduras tirando piedras al charco e intentan vadear las aguas fingiendo falsas audacias, se convierte en asombro vociferante apenas descubren en la charca los juegos de la luz, de los colores, de las transparencias y el reflejo de sus imágenes y de la parte del mundo de alrededor que allí se refleja. A partir de aquel momento el juego se alarga, cambia de nivel y atrapa dentro de si toda la inteligencia de los niños, que provoca observaciones, pensamientos, intuiciones y leyes físicas perceptivas..."
Me resulta muy interesante y me ha hecho recordar nuestra fiesta de las piscinas cuando los niños, aun teniendo las piscinas hinchables llenas de agua, prefirieron bañarse, chapotear y salpicar en un gran charco que se formó con el agua que salia de las piscinas.
lunes, 18 de agosto de 2014
¡ADIOS VERANO!
¡Os esperamos, chic@s!
martes, 29 de abril de 2014
ASI CELEBRAMOS EL DIA DEL LIBRO
HASTA LA HORA DEL PATIO, ES DECIR, DE 9 A 11:15 CADA NIVEL O CICLO REALIZARÍA DIFERENTES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL DÍA DEL LIBRO. EN MI CASO LES CONTÉ UN PEQUEÑO CUENTO RIMADO BASÁNDOME EN UN VÍDEO MUY BONITO QUE VI EN YOUTUBE. OS DEJO EL ENLACE POR SI QUERÉIS PONERLO EN PRACTICA.
LAS DIEZ GALLINAS
CUANDO TERMINÉ DE CONTARLO LES REPARTÍ LAS GALLINAS A DIFERENTES NIÑ@S Y LO FUI CONTANDO CON SU AYUDA, ELLOS ME IBAN DANDO LAS GALLINAS QUE EL CUENTO IBA NOMBRANDO. DESPUÉS VIMOS EL CUENTO DE VERDAD.
POSTERIORMENTE PASAMOS A CLASE DE 3 AÑOS B A VER CUENTOS EN LA PIZARRA DIGITAL. VIMOS HANSEL Y GRETEL Y RICITOS DE ORO.
2. A LAS 11:15 EL JEFE DE ESTUDIOS Y LA DIRECTORA VINIERON A REPARTIR LOS PREMIOS QUE NOS HABÍAN CONCEDIDO POR ESCRIBIR UN PRECIOSO RELATO LLAMADO "EL PIRATA TRAGÓN" QUE OS PONDRÉ EN OTRA ENTRADA. NOS HAN REGALADO UN CUENTO MUY BONITO "EL RATÓN Y LA FUERZA" DE EDITORIAL SUSAETA QUE AUN NO HEMOS PODIDO LEER.
.jpeg)
2. LA SIGUIENTE HORA ES DECIR, DE 12:30 A 13:30 LOS DEDICAMOS A HACER UNA LECTURA HERMANADA. EN MI CASO LOS NIÑOS DE 6º BAJARON A CONTARLES CUENTOS A LOS NIÑOS DE MI CLASE. CADA NIÑO DE 6º ELIGIÓ A UNO DE MIS PEQUEÑOS Y SE SENTARON POR DIFERENTES RINCONES DEL PATIO A LEÉRSELOS. POSTERIORMENTE HICIERON JUNTOS UN DIBUJO SOBRE EL CUENTO. FUE MUY EMOCIONANTE Y PARA REPETIR EN CUALQUIER MOMENTO.
miércoles, 16 de abril de 2014
SESION PSICOMOTRICIDAD AL AIRE LIBRE
martes, 1 de abril de 2014
MAS CUENTOS
lunes, 31 de marzo de 2014
LOS PAPAS Y MAMAS NOS CUENTAN CUENTOS
PROYECTO CUENTOS VIII
ESTE ES UN EJEMPLO DEL CUENTO DE CAPERUCITA ROJA
viernes, 28 de marzo de 2014
PROYECTO CUENTOS VII
domingo, 23 de marzo de 2014
PREMIO CONOCEME
sábado, 15 de marzo de 2014
PROYECTO CUENTOS VI
jueves, 13 de febrero de 2014
PROYECTO" CUENTOS" V
Hola chic@s os dejo este cuento de los tres cerditos para que lo leáis en casa con los papás y mamas y después podáis contarlo a los amigos. Hoy puede llevárselo el encargado.
Y así estamos haciendo. Cada día un/una amig@ de la clase se lleva el cuento y al día siguiente lo cuenta en la asamblea. Aquí algunas de las versiones.
¿COMO EMPIEZAN LOS CUENTOS, LUCIA?
HABÍA UNA VEZ TRES CERDITOS QUE VIVÍAN EN UN BOSQUE Y EL MAYOR ESTABA HACIENDO UNA CASA DE LADRILLOS. MIENTRAS EL CERDITO MAYOR HACIA LA CASA SUS HERMANOS SE BAÑABAN EN EL RIO Y LOS TRES CERDITOS HACIAN UNA CASA, ÉL DE PAJA(SEÑALANDO A UNO) Y ÉL DE MADERA(SEÑALANDO AL OTRO) Y HABÍA UN LOBO EN EL BOSQUE VIGILANDO A LOS TRES CERDITOS Y SE LOS COMIÓ UNO A UNO. EL LOBO SOPLÓ Y SOPLÓ Y LA CASA DE PAJA SE IBA LEJOS, AHI(SEÑALA EL BOSQUE EN EL CUENTO). EL CERDITO SE FUE A SU CASA DEL CERDITO MAS PEQUEÑO Y EL LOBO GRITÓ EN LA CASA DEL CERDITO MAS PEQUEÑO. EL CERDITO FUE A LA CASA DE LADRILLOS Y EL LOBO GRITO AHI EN LA CASA DE LADRILLOS Y COMO NO PODIA EL LOBO SE FUE A LA CASA Y LOS TRES CERDITOS TIENEN MIEDO Y SE FUERON A LA CASA DE LADRILLO. EL LOBO SALTO POR LA CHIMENEA Y SE QUEMO LA COLA. LOS CERDITOS SE FUERON AL BOSQUE QUE EL LOBO NO PODIA SOPLAR LA CASA PORQUE EL LOBO SALTO POR LA CHIMENEA Y NO PODIAY LOS CERDITOS FUERON PERDICES Y COMIERON PERDICES.
Cada uno de los cuentos lo voy a transcribir y ellos escribirán el titulo del cuento, su nombre y harán un dibujo sobre el cuento de los tres cerditos. Posiblemente envie una copia a casa para que lo vean los papas y mamas y una copia para mi para el portfolio de los niños donde guardo muestras de sus producciones escritas y en este caso orales para ver su evolución.
martes, 11 de febrero de 2014
PROYECTO "CUENTOS" IV
YO: ¿por qué no nos convertimos nosotros en lobos?
Estaban muy de acuerdo aunque no todos han querido pintarse de lobo.
PROYECTO "CUENTOS" IV
miércoles, 5 de febrero de 2014
PROYECTO "CUENTOS" II y III
Otro dia mas y me piden que vuelva a abrir la caja. Otra careta de cerdito.
RICARDO: ¡El cuento de los tres cerditos!
CHRISTIAN: ¡¿y si mañana nos dejan el lobo?!+
LEIRE: ¡Y la casa!
Les vuelvo a preguntar si alguno tiene en su casa el cuento de los tres cerditos. Algunos levantan la mano y tomo nota en la pizarra de los nombres. Les digo que vamos a llevar una nota a casa para que los papas y mamas sepan que lo tienen que traer. Aprovecho para recordarles lo importante que es compartir nuestras cosas y que los cuentos que traigan los amigos vamos a verlos todos y lo importante que es cuidar los libros nuestros y de los demás.
ALEXANDRA: Yo te presto mi libro
viernes, 31 de enero de 2014
Día de la paz
Así hemos celebrado el Día de la Paz en mi cole, con "el mar de la Paz" con sus barcos, sus nubes, sus cometas, sus peces y sus pulpos. Como veis ha quedado muy bonito. Cada nivel se ha encargado de hacer una parte de la decoración.
miércoles, 29 de enero de 2014
PROYECTO "CUENTOS" I
a que mis chicos de tres años no me llevaran donde yo quería a partir de mi propuesta en el aula, mas cuando el tema paralelo al proyecto son los animales (por la ud didáctica que toca). Pero los subestimé. Llegaron a hablar del cuento de los tres cerditos en un momento de la conversación sobre lo acontecido en el aula.
Ha aparecido en el aula una caja preciosa, la miramos cuando entramos, algunos curiosos miran dentro de ella y descubrimos.....
martes, 21 de enero de 2014
Adivinanzas
Hemos creado en el aula nuestras propias adivinanzas. Les enseñé 3 fotos diferentes de 3 juguetes y les pregunté como son esos juguetes: color, forma, tamaño, duro, blando, si hace ruido. Cuando los habíamos descrito todos les propuse adivinanzas dándoles los datos que ellos habían dicho. " adivina adivinanza es (duro, rojo, hace ruido....) Que es? Son unos hachas adivinando.
sábado, 11 de enero de 2014
UN COLE SIN LIBRO DE TEXTO NO ES UN COLE SIN LIBROS
Alguien en Facebook ha publicado este articulo que me parece muy interesante y a lo que creo que todos deberíamos aspirar: una escuela investigadora, participativa, reflexiva...
http://www.20minutos.es/noticia/1889794/0/escuelas/sin/libros-de-texto/